El arte de respirar
- carolazow
- 1 sept 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 oct 2020
Cada uno de nosotros respira aproximadamente 22 mil veces al día. ¿Qué tan consciente de eso estamos? Bueno, probablemente muy poco. Y probablemente tampoco somos conscientes de que la respiración es un arte.
Por años, hay personas que han usado el arte de la respiración, ya sea para dolores crónicos, para la ansiedad, el estrés y la depresión, también como conexión a estados espirituales y de iluminación. Puedes ocupar la respiración para todo esto, si. Pero también la puedes ocupar para algo tan simple como es apreciar lo dulce y no tan dulce de esta vida y del día a día.
La respiración es un reflejo de nuestras emociones.
Por ejemplo, cuando estamos estresados, nuestro cuerpo se tensa y empezamos a respirar de una manera más superficial y más rápido, esto hace que llegue menos oxígeno a nuestra sangre y que el cerebro reciba la señal de que estás estresado. Cuando tenemos miedo, nos ahogamos y retenemos la respiración. Si tenemos pena y lloramos con profundo dolor ocurre lo mismo.
Muy distinto es si nos sentimos enamorados o si estamos felices y relajados. Ahí, las respiraciones son largas y profundas, son espacios en los que nos llenamos de aire como si quisiéramos capturar ese momento en plenitud.
Ese es el arte de respirar. La Respiración es capaz de llevarte a los estados más agradables y también a espacios que son todo lo contrario. Lo bueno de esto es que la respiración es algo que tú manejas, es algo que está en ti, por ende no necesitamos mucho más. No necesitas una tenida fancy, un super cojín de meditación, ser flexible y sentarte en la postura del loto. No, Solo necesitas tomar conciencia de tu respiración. Y respirar suave, pausado.
Siéntate por unos momentos en una postura cómoda. Cierra tus ojos. Comienza a inhalar y exhalar por la nariz, llevando toda la atención al aire que entra y sale.
Quédate por unos minutos ahí. Puedes empezar con un minuto al día. Siente el poder de tu respiración, siente el arte de respirar.

Comments